Evo en la UnInvierno.2025

Comparti en tus redes

Evo Morales confirmó su participación en la apertura de la Universidad Popular de Invierno 2025 que organiza Argentina en Red para la Multisectorial Federal de la República Argentina. Este próximo Lunes 28 de Julio, Hugo Cachorro Godoy, Secretario General de la CTA A, estará en conversación virtual con Evo Morales en un encuentro en el que se leerá también el documento de apertura del ciclo de Paneles y Talleres que llevará adelante cada una de las Multisectriales durante esta Universidad Popular de Invierno 2025. Foto de Portada: The New York Times.

Por Amanda Díaz para Argentina en Red

Los inscriptos en esta Universidad Popular de Invierno 2025, podrán participar en Paneles y Talleres Virtuales coordinados por las Multisectriales de cada área que articulan en la Multisectorial Federal. Transcribimos a continuación la Gacetilla de Prensa :

   

GACETILLA DE PRENSA

Evo Morales Ayma presente en la apertura de la Universidad Popular de Invierno 2025 que organiza la Multisectorial Federal
Una conversación imprescindible con Hugo “Cachorro” Godoy

Lunes 28 de julio – 19 hs | Sede CTA Autónoma (Bartolomé Mitre 748, CABA) Por Zoom y transmisión simultánea de la @TelevisionSindical para todo el país

La Multisectorial Federal de la República Argentina tiene el agrado de invitar a medios, organizaciones sociales, sindicales, políticas, académicas y al público en general a participar de la apertura de la Universidad Popular de Invierno 2025, que se realizará este lunes 28 de julio desde las 20 hs por Zoom y transmisión de la @TelevisionSindical, cuando tendrá lugar la apertura del ciclo de charlas y talleres con un diálogo en vivo por Zoom con el ex presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, compañero Evo Morales Ayma, quien conversará con el dirigente sindical Hugo “Cachorro” Godoy sobre los desafíos actuales del campo popular en América Latina en un contexto regional marcado por:

  • La proscripción de líderes populares y el intento de criminalización de gobiernos progresistas.
  • El desmantelamiento de derechos conquistados
  • La violencia institucional
  • La expulsión de comunidades originarias de sus territorios ancestrales.
  • La pérdida de soberanía política, económica y territorial.
  • Y el ajuste en áreas clave como salud, educación, ciencia y tecnología.

.

La participación de Evo Morales, referente continental en la lucha por la autodeterminación, la justicia social y los derechos de los pueblos originarios, aportará una perspectiva estratégica y fraterna al proceso de unidad y resistencia que la Multisectorial Federal promueve en estos encuentros de diálogo y producción de consensos entre las militancias argentinas y de toda la región.

Luego de la bienvenida a la Universidad Popular que estará nuevamente a cargo de Pablo Sercovich, coordinador del Gabinete Multisectorial, se dará lectura al documento de apertura de este espacio necesario de reflexión, formación, articulación y lucha multisectorial y desde la Asamblea Popular de la Puna, su presidente Héctor Lino Castro, cerrará la introducción a este importante evento de apertura al que seguirán los Paneles que se desarrollarán del 4 de Agosto al 14 de Septiembre.

Los y las esperamos para compartir este encuentro imprescindible en la defensa del proyecto nacional, popular, continental y democrático.

Contacto para prensa e información:
Prf. Héctor Lino Castro. Asamblea Popular de la Puna. Multisectorial La Quiaca. Multisectorial Federal de la República Argentina. WP 3884848423

Organiza: Argentina en Red para la Multisectorial Federal de la República Argentina
Acompaña: CTA Autónoma – Universidad Popular de Invierno 2025

Paneles y Talleres coordinados por las Multisectoriales del Equipo Federal :

Multisectorial Desarrollo Social (Lunes 4 de Agosto)

Economía , Redes Cooperativas y Comunitarias (Miércoles 6 de Agosto)

Soberanía y Poder Participativo (Viernes 8 de Agosto)

Defensa y RREE (Lunes 11 de Agosto)

Multisectorial Infraestructura ( Miércoles 13 de agosto de 20 a 22 hs)

Multisectorial Salud (Viernes 15 de Agosto de 20 a 22 hs)

Multisectorial Educación (Lunes 18  de Agosto)

Multisectorial Ambiente y Territorio (Miércoles 20 de Agosto)

Multisectorial Género, Diversidad e Interseccionalidad (Viernes 22 de Agosto)

Multisectorial Cultura (Lunes 25 de Agosto)

Multisectorial Migrantes (Miércoles 27 de Agosto)

Multisectorial Discapacidad ( Viernes 29 de Agosto)

Multisectorial Niñez y Adolescencia (Lunes 1 de Septiembre)

Multisectorial Trabajo y Seguridad Social (Miércoles 3 de Septiembre)

Multisectorial Comunicación (Viernes 5 de Septiembre)

Multisectorial Justicia y Derechos Humanos (Miércoles 10 de Septiembre)



Paneles para todos los inscriptos :

Desarrollo Social con Planificación Participativa y Gestión Asociada  (Lunes 4 de Agosto).

Economía , Redes Cooperativas y Comunitarias (Miércoles 6 de Agosto).

Soberanía y Poder Participativo (Viernes 8 de Agosto)

Comunicación (Viernes 5 de Septiembre)

Contacto para información sobre la Universidad Popular de Invierno:
Secretaría. Florencia. WP 1131987726

Dando continuidad a la formación y el debate que el Gabinete Multisectorial promueve desde su creación, esta Universidad Popular de Invierno 2025 es otro eslabón con el que se enriquecerá lo trabajado con nuevas miradas.

INSCRIBITE EN EL PANEL DE TU AREA

Multisectorial Relaciones Exteriores ,Multisectorial Desarrollo Social, Multisectorial Infraestructura, Multisectorial Salud, Multisectorial Educación, Multisectorial Género, Diversidad e Interseccionalidad, Multisectorial Cultura, Multisectorial Migrantes, Multisectorial Trabajo y Seguridad Social, Multisectorial Justicia y Derechos Humanos, Multisectorial Niñez y Adolescencia, Multisectorial Discapacidad, Multisectorial Ambiente y Territorio

Please follow and like us:
0
fb-share-icon20
Tweet 20
Pin Share20
Argentina en Red

Dejá un comentario

Desarrollo Web Efemosse