Comparti en tus redes

La heteronorma mata. Visibilización de violencias naturalizadas a exterminar, y propuestas de accesibilidad“. 

Desde los orígenes de la colonización, nuestra huella de violencia es muy brutal. En momentos en los que, quien primeramente debiera proteger y garantizar nuestros derechos1 profundiza nuestra situación de vulnerabilidad, y donde las violencias institucionales y estructurales pretenden instalarse en plan de exterminarnos, es que proponemos este taller virtual abierto en la Universidad Popular de Invierno, a través del Espacio Disca2 en la Multisectorial Federal de la República Argentina, para compartirnos saberes, experiencias, labores territoriales, acciones de resistencia y lucha, herramientas, obstáculos, inquietudes, sentires y propuestas. Con la coordinación de Guadalupe del Río Salcedo y les panelistxs Marcos Killari Varela y Laura Alcaide.

Este viernes 29 de agosto, de 20 a 22 horas, nos reunimos a través de Google Meet. Contaremos con intérprete de Lengua de Señas Argentina. Participá.

Universidad Popular de Invierno

Sumate

Paneles y Talleres coordinados por las Multisectoriales del Equipo Federal:

Multisectorial Desarrollo Social (Lunes 4 de Agosto)

Economía , Redes Cooperativas y Comunitarias (Miércoles 6 de Agosto)

Soberanía y Poder Participativo (Viernes 8 de Agosto)

Defensa y RREE (Lunes 11 de Agosto)

Multisectorial Infraestructura ( Miércoles 13 de agosto de 20 a 22 hs)

Multisectorial Salud (Viernes 15 de Agosto de 20 a 22 hs)

Multisectorial Educación (Lunes 18  de Agosto)

Multisectorial Ambiente y Territorio (Miércoles 20 de Agosto)

Multisectorial Género, Diversidad e Interseccionalidad (Viernes 22 de Agosto)

Multisectorial Cultura (Lunes 25 de Agosto)

Multisectorial Migrantes (Miércoles 27 de Agosto)

Multisectorial Discapacidad ( Viernes 29 de Agosto)

Multisectorial Niñez y Adolescencia (Lunes 1 de Septiembre)

Multisectorial Trabajo y Seguridad Social (Miércoles 3 de Septiembre)

Multisectorial Comunicación (Viernes 5 de Septiembre)

Multisectorial Justicia y Derechos Humanos (Miércoles 10 de Septiembre)



Paneles para todxs lxs inscriptxs:

Desarrollo Social con Planificación Participativa y Gestión Asociada  (Lunes 4 de Agosto).

Economía , Redes Cooperativas y Comunitarias (Miércoles 6 de Agosto).

Soberanía y Poder Participativo (Viernes 8 de Agosto)

Comunicación (Viernes 5 de Septiembre)

Organiza: Argentina en Red para la Multisectorial Federal de la República Argentina. Acompaña: CTA Autónoma – Universidad Popular de Invierno 2025

Contacto para información sobre la Universidad Popular de Invierno:

Secretaría. Florencia. WP 1131987726

Dando continuidad a la formación y el debate que el Gabinete Multisectorial promueve desde su creación, esta Universidad Popular de Invierno 2025 es otro eslabón con el que se enriquecerá lo trabajado con nuevas miradas.

INSCRIBITE EN EL PANEL DE TU ÁREA

Multisectorial Relaciones Exteriores, Multisectorial Desarrollo Social, Multisectorial Infraestructura, Multisectorial Salud, Multisectorial Educación, Multisectorial Género, Diversidad e Interseccionalidad, Multisectorial Cultura, Multisectorial Migrantes, Multisectorial Trabajo y Seguridad Social, Multisectorial Justicia y Derechos Humanos, Multisectorial Niñez y Adolescencia, Multisectorial Discapacidad, Multisectorial Ambiente y Territorio.

En Articulación Somos y Podemos

Suscribite a nuestro Portal digital. Suscribite a Argentina en Red y participá de la construcción de esta mirada colectiva y plural a favor de una Argentina con Justicia Social.

Suscribite

  1. El Estado Nacional Argentino ↩︎
  2. Un espacio DISCA hace referencia al espacio en donde personas con discapacidad participan en la lucha por la inclusión, los derechos humanos y la transformación de la sociedad para que sea más accesible y justa para todas las personas con discapacidad. El término “disca” se usa con orgullo y como identidad política, y a menudo los activistas combinan esta lucha con otros movimientos sociales. ↩︎
Please follow and like us:
0
fb-share-icon20
Tweet 20
Pin Share20
Argentina en Red

Dejá un comentario

Desarrollo Web Efemosse