Se fueron… para quedarse con nosotrxs de una vez
Martes, 05 de agosto
Por Mario Mazzitelli para Argentina en Red
Quizás, en las alturas de las alturas, el amor de una madre no tenga parangón. Por eso, cuando le arrebataron a sus hijos (en el marco del más horrendo terror en el que se haya hundido jamás nuestra Patria), ellas enfrentaron con su cuerpo y amor aquellas circunstancias. Cada una luchó buscando al hijo propio y un día se encontraron buscando a todos los hijos.

La desaparición forzada de personas y el terrorismo de Estado, fueron herramientas al servicio de intereses minoritarios. Necesitaban quebrar la voluntad de liberación que exigía el país, y la juventud en particular, para transformarla en un ente pusilánime, sin proyecto colectivo ni ánimo de evolución comunitaria. Lo que no previeron las fuerzas que rompieron la democracia en 1976, es que iban a encontrar una resistencia en mujeres, heroicas por el mandato de la vida, inquebrantables por la fuerza de su voluntad.
De un lado, las fuerzas de la muerte, de las bestias. Del otro, las fuerzas morales de la vida, de las madres. Eso fueron las madres, flores vivas en un terreno político sembrado de muerte. Sus luchas fueron inmensas. Con una desproporción de fuerzas, que hacía difícil augurar su triunfo. Pero vencieron, para el bien de todos. No fueron solo ellas, pero ellas fueron la vanguardia desarmada de un pueblo que aspiraba a ser dueño de su destino.

Hoy nos dejan dos de las últimas madres con vida. El paso del tiempo mechó sus cuerpos y con el último suspiro dejaron de estar entre nosotros. Se van, pero se quedan. Porque aunque pasen los años y los años, y nuevas generaciones se sucedan una tras otra, siempre habrá un argentino que pueda decir que la dignidad humana flameó en éstas tierras, en las alturas más altas que se puedan concebir. Y sin lugar a dudas, ese orgullo y esa deuda eterna de gratitud, será para las madres. Se van, pero se quedan para siempre en el bastión del amor y la dignidad nacional.
.

Inscribite
Durante los meses de agosto y septiembre, la Multisectorial Federal llevará a cabo la Universidad Popular de Invierno 2025.
Universidad Popular de Invierno 2025 • Abierta la Inscripción • Multisectorial Federal de la República Argentina • Paneles y Talleres Virtuales • Agosto y Septiembre • lunes, miércoles y Viernes • de 20 a 22 hs. • Inscribite ahora en este formulario:
https://forms.gle/wwNscrp7tbQ4iF789
Paneles y Talleres coordinados por las Multisectoriales del Equipo Federal
Multisectorial Desarrollo Social (Lunes 4 de Agosto)
Economía , Redes Cooperativas y Comunitarias (Miércoles 6 de Agosto)
Soberanía y Poder Participativo (Viernes 8 de Agosto)
Defensa y RREE (Lunes 11 de Agosto)
Multisectorial Infraestructura ( Miércoles 13 de agosto de 20 a 22 hs)
Multisectorial Salud (Viernes 15 de Agosto de 20 a 22 hs)
Multisectorial Educación (Lunes 18 de Agosto)
Multisectorial Ambiente y Territorio (Miércoles 20 de Agosto)
Multisectorial Género, Diversidad e Interseccionalidad (Viernes 22 de Agosto)
Multisectorial Cultura (Lunes 25 de Agosto)
Multisectorial Migrantes (Miércoles 27 de Agosto)
Multisectorial Discapacidad ( Viernes 29 de Agosto)
Multisectorial Niñez y Adolescencia (Lunes 1 de Septiembre)
Multisectorial Trabajo y Seguridad Social (Miércoles 3 de Septiembre)
Multisectorial Comunicación (Viernes 5 de Septiembre)
Multisectorial Justicia y Derechos Humanos (Miércoles 10 de Septiembre)
Paneles para todos los inscriptos
Desarrollo Social con Planificación Participativa y Gestión Asociada (Lunes 4 de Agosto).
Economía , Redes Cooperativas y Comunitarias (Miércoles 6 de Agosto).
Soberanía y Poder Participativo (Viernes 8 de Agosto)
Comunicación (Viernes 5 de Septiembre)
Organiza: Argentina en Red para la Multisectorial Federal de la República Argentina
Acompaña: CTA Autónoma – Universidad Popular de Invierno 2025
Contacto para información sobre la Universidad Popular de Invierno:
Secretaría. Florencia. WP 1131987726

Dando continuidad a la formación y el debate que el Gabinete Multisectorial promueve desde su creación, esta Universidad Popular de Invierno 2025 es otro eslabón con el que se enriquecerá lo trabajado con nuevas miradas.
INSCRIBITE EN EL PANEL DE TU ÁREA
Multisectorial Relaciones Exteriores, Multisectorial Desarrollo Social, Multisectorial Infraestructura, Multisectorial Salud, Multisectorial Educación, Multisectorial Género, Diversidad e Interseccionalidad, Multisectorial Cultura, Multisectorial Migrantes, Multisectorial Trabajo y Seguridad Social, Multisectorial Justicia y Derechos Humanos, Multisectorial Niñez y Adolescencia, Multisectorial Discapacidad, Multisectorial Ambiente y Territorio.

En Articulación Somos y Podemos
Suscribite a nuestro Portal digital. Suscribite a Argentina en Red y participá de la construcción de esta mirada colectiva y plural a favor de una Argentina con Justicia Social.