Lawfare, Fake News y Post Verdad
Panel de Justicia y DD.HH. de la Multisectorial Federal, coordinado por Eleonor González y Marcela Raquel Augusto en la Universidad Popular de Invierno 2025
El encuentro será el miércoles 10 de septiembre a las 20 horas, en un encuentro virtual a través de la plataforma Meet.
Si bien en la Universidad de Verano 2024 de la Multisectorial Federal de la República Argentina ya habíamos tratado el tema LAWFARE, FAKE NEWS Y POST-VERDAD, lo volvemos a tratar dada la actual intromisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, sacando el fallo “Vialidad” a pedida del poder real, y sus representantes: el FMI y los medios hegemónicos, por el que se condena a Cristina Fernández de Kirchner con una pena de prisión por 6 años e inhabilitación para ejercer cargos públicos de manera perpetua. ¡La pena por el delito es más leve que su accesoria!!!
Este fallo no sólo no analiza el expediente ni meritúa la prueba producida, no oye a la parte demandada, rechaza, incluso por él mismo, la recusación del Supremo Lorenzetti, planteada por la defensa de la exPresidenta, sino que es un fallo que viola el debido proceso y el principio de inocencia pero además es votado por una Corte compuesta por tan sólo tres miembros de dudosas cualidades, dos de ellos, Rosenkrantz y Rosatti, habían aceptado su nombramiento por decreto del presidente Macri, violando el procedimiento para el nombramiento de Jueces.
Este expediente, totalmente amañado, viola las garantías constitucionales además de la establecida en la legislación penal sino también de los Convenios oportunamente suscriptos por la Argentina en tratados internacionales que nos obligan. Además, parte de los Jueces y Fiscales intervinientes en las distintas etapas del juicio han tenido un vínculo muy cercano con el Presidente Macri a quien han visitado en la Casa Rosada, en la quinta de Olivos y con quién también han coincidido en la práctica de Paddle, tenis y football, en la quinta personal de Los Abrojos y han viajado, invitados por el Grupo Clarín, al sur argentino. Casualmente, la sentencia sale en tiempo récord y luego de que se cayera el intento del oficialismo de tratar el proyecto de ficha limpia impulsado por el PRO.
Se trata no sólo de un claro caso de Lawfare sino que la CSJN se entromete directamente en el derecho de Cristina a un juicio justo, a ser votada y más aún interfiere el derecho del Pueblo en su totalidad ya que maneja las candidaturas, arbitrariamente, en un claro exceso en el ejercicio de sus funciones. Se trata de un caso de gravedad institucional que ratifica que estamos viviendo en una Democracia de bajísima intensidad.
Ante este panorama surge la pregunta respecto de la necesidad de una profunda Reforma Judicial. El Poder Judicial es un poder con resabios feudales, ¡en el que los jueces se perpetúan en sus puestos con carácter vitalicio! En la actualidad, sin control, ya que el Consejo de la Magistratura, luego de un golpe institucional es presidido por el Presidente de la CSJN, que, para colmo de males, y como si se tratara de un picadito, ¡se autovota!!!

Inscribite
Durante los meses de agosto y septiembre, la Multisectorial Federal llevará a cabo la Universidad Popular de Invierno 2025.
Universidad Popular de Invierno 2025 • Abierta la Inscripción • Multisectorial Federal de la República Argentina • Paneles y Talleres Virtuales • Agosto y Septiembre • Lunes, miércoles y viernes • de 20 a 22 hs. •
Inscribite ahora en este formulario:
https://forms.gle/wwNscrp7tbQ4iF789
Los Talleres comenzarán a desarrollarse a partir del 15 de Septiembre
1ra parte : Consensos sobre las exposiciones del panel
2da parte : Un Proyecto para tu comunidad.
Espacios de diálogo para debatir y construir propuestas con metodologías participativas, análisis de contextos políticos y sociales e identificación de casos y proyectos.
El evento busca ser un espacio estratégico para la proyección y construcción de Comunidad Organizada en articulación.
Participación Federal : Modalidad virtual para garantizar la inclusión de todas las militancias del país.
Producción Colectiva : Articulación de conocimientos académicos, técnicos y territoriales para cada proyecto con acompañamiento de la Multisectorial Federal y supervisión metodológica de PPGA FLACSO.
La Universidad Popular de Invierno 2025 es un llamado a la articulación, fortalecer la unidad popular y diseñar estrategias de acción para construir un proyecto de país como el que soñamos.
Principios Fundamentales de nuestra propuesta de trabajo
La Multisectorial Federal de la República Argentina se basa en principios de inclusión, participación y respeto a la diversidad. Valoramos todos los aportes, ya sea desde un enfoque técnico, profesional o representativo de espacios específicos. Creemos que la diversidad de perspectivas enriquece nuestras discusiones y fortalece nuestras propuestas para una Argentina Justa, Libre y Soberana.

Áreas de Trabajo en el Gabinete Multisectorial
El Gabinete Multisectorial abarca una amplia gama de áreas que son fundamentales para el desarrollo integral de la sociedad argentina.
Estos equipos temáticos de trabajo participativo de la Multisectorial Federal de la República Argentina tienen como objetivo:
–El monitoreo de las políticas públicas implementadas desde el 10 de Diciembre de 2023, el impacto del DNU 70/23, la Ley Bases, el RIGI y toda otra modificación jurídica o normativa con afectación en cada área, así como
–El desarrollo de propuestas que reflejen el horizonte deseado por las militancias articuladas por el bien común, construyendo en confluencia una propuesta política y la estrategia que la lleve a la victoria.
Tu participación activa es esencial para el éxito de esta iniciativa, por lo que extendemos una cordial invitación a sumarte a esta Cuarta Edición de Encuentros Participativos de la Multisectorial Federal de la República Argentina.
Organiza: Argentina en Red para la Multisectorial Federal de la República Argentina. Acompaña: CTA Autónoma – Universidad Popular de Invierno 2025.
Contacto para información sobre la Universidad Popular de Invierno:
Secretaría. Florencia. WP 1131987726

Dando continuidad a la formación y el debate que el Gabinete Multisectorial promueve desde su creación, esta Universidad Popular de Invierno 2025 es otro eslabón con el que se enriquecerá lo trabajado con nuevas miradas.
INSCRIBITE EN EL PANEL DE TU ÁREA:
Multisectorial Relaciones Exteriores, Multisectorial Desarrollo Social, Multisectorial Infraestructura, Multisectorial Salud, Multisectorial Educación, Multisectorial Género, Diversidad e Interseccionalidad, Multisectorial Cultura, Multisectorial Migrantes, Multisectorial Trabajo y Seguridad Social, Multisectorial Justicia y Derechos Humanos, Multisectorial Niñez y Adolescencia, Multisectorial Discapacidad, Multisectorial Ambiente y Territorio.
En Articulación Somos y Podemos
Suscribite a nuestro Portal digital. Suscribite a Argentina en Red y participá de la construcción de esta mirada colectiva y plural a favor de una Argentina con Justicia Social.