Comparti en tus redes

Cartografía de la salud: hacia un nuevo mapa del cuidado

Sistema Único de Salud (SUS) y Ley Federal de Salud

Presentación del Panel de Salud de la Multisectorial Federal, coordinado por Cecilia Herrera para la Universidad Popular de Invierno 2025

El Encuentro será el viernes 15 de agosto a las 20 horas (hora argentina), en reunión virtual a través de la plataforma Meet.

El Panel de Salud de la Multisectorial Federal llevará a la Universidad de Invierno 2025 la discusión estratégica sobre la integración del sistema de salud argentino. Presentará un espacio de debate y disertación sobre la “Cartografía de la salud: hacia un nuevo mapa del cuidado. Sistema Único de Salud (SUS) y Ley Federal de Salud”. El objetivo será poner en discusión el modelo sanitario argentino actual y construir colectivamente propuestas que permitan avanzar hacia un sistema más justo, equitativo y federal.

La actividad se centrará en una pregunta clave: ¿cómo reorganizar el sistema de salud argentino para garantizar el acceso universal y el derecho al cuidado en todo el territorio? Frente a un esquema fragmentado, profundamente desigual y atravesado por lógicas de mercado, el panel propondrá abordar las posibilidades y tensiones entre dos grandes estrategias: una Ley Federal de Salud que articule responsabilidades entre Nación y provincias, y la construcción de un Sistema Único de Salud, de carácter público, gratuito y solidario.

Además del debate estructural, el panel incorporará el análisis de la grave coyuntura que atraviesa el sistema de salud, marcada por el desfinanciamiento deliberado, la reducción presupuestaria, y el despido masivo de trabajadores y trabajadoras del sector. La situación del Hospital Garrahan, uno de los centros de referencia más importantes del país, se mencionará como ejemplo concreto de las consecuencias de estas políticas: suspensión de servicios, falta de insumos y deterioro de la capacidad de atención.

El debate recuperará aportes construidos desde el inicio del año por la Multisectorial, con la participación de trabajadores y trabajadoras del sistema de salud, organizaciones gremiales, sociales y territoriales. Entre las preocupaciones compartidas se destacan la inequidad territorial, la crisis del financiamiento, y la urgencia de fortalecer la Atención Primaria como base del cuidado.

Con mirada estratégica y perspectiva federal, el panel buscará aportar a un horizonte de transformación sanitaria desde abajo, con participación popular y compromiso político, en defensa del derecho a la salud como parte esencial de un proyecto de justicia social.

La cita será el viernes 15 de agosto a las 20 horas, en un encuentro virtual a través de la plataforma Meet.

Paneles y Talleres coordinados por las Multisectoriales del Equipo Federal

Multisectorial Desarrollo Social (Lunes 4 de Agosto)

Economía , Redes Cooperativas y Comunitarias (Miércoles 6 de Agosto)

Soberanía y Poder Participativo (Viernes 8 de Agosto)

Defensa y RREE (Lunes 11 de Agosto)

Multisectorial Infraestructura ( Miércoles 13 de agosto de 20 a 22 hs)

Multisectorial Salud (Viernes 15 de Agosto de 20 a 22 hs)

Multisectorial Educación (Lunes 18  de Agosto)

Multisectorial Ambiente y Territorio (Miércoles 20 de Agosto)

Multisectorial Género, Diversidad e Interseccionalidad (Viernes 22 de Agosto)

Multisectorial Cultura (Lunes 25 de Agosto)

Multisectorial Migrantes (Miércoles 27 de Agosto)

Multisectorial Discapacidad ( Viernes 29 de Agosto)

Multisectorial Niñez y Adolescencia (Lunes 1 de Septiembre)

Multisectorial Trabajo y Seguridad Social (Miércoles 3 de Septiembre)

Multisectorial Comunicación (Viernes 5 de Septiembre)

Multisectorial Justicia y Derechos Humanos (Miércoles 10 de Septiembre)



Paneles para todos los inscriptos

Desarrollo Social con Planificación Participativa y Gestión Asociada  (Lunes 4 de Agosto).

Economía , Redes Cooperativas y Comunitarias (Miércoles 6 de Agosto).

Soberanía y Poder Participativo (Viernes 8 de Agosto)

Comunicación (Viernes 5 de Septiembre)

Organiza: Argentina en Red para la Multisectorial Federal de la República Argentina
Acompaña: CTA Autónoma – Universidad Popular de Invierno 2025

Contacto para información sobre la Universidad Popular de Invierno:
Secretaría. Florencia. WP 1131987726

Dando continuidad a la formación y el debate que el Gabinete Multisectorial promueve desde su creación, esta Universidad Popular de Invierno 2025 es otro eslabón con el que se enriquecerá lo trabajado con nuevas miradas.

INSCRIBITE EN EL PANEL DE TU ÁREA

Multisectorial Relaciones Exteriores, Multisectorial Desarrollo Social, Multisectorial Infraestructura, Multisectorial Salud, Multisectorial Educación, Multisectorial Género, Diversidad e Interseccionalidad, Multisectorial Cultura, Multisectorial Migrantes, Multisectorial Trabajo y Seguridad Social, Multisectorial Justicia y Derechos Humanos, Multisectorial Niñez y Adolescencia, Multisectorial Discapacidad, Multisectorial Ambiente y Territorio

En Articulación Somos y Podemos

Suscribite a nuestro Portal digital. Suscribite a Argentina en Red y participá de la construcción de esta mirada colectiva y plural a favor de una Argentina con Justicia Social.

Please follow and like us:
0
fb-share-icon20
Tweet 20
Pin Share20
Argentina en Red

Dejá un comentario

Desarrollo Web Efemosse