Trabajar cansa, de Cesare Pavese

Comparti en tus redes

Cesare Pavese. Créditos: lapresse

La Palabra Inquieta

@aripavonn

Ariel Pavón, docente y poeta, escritor y narrador argentino, amante discreto de las bellas palabras: a través del entretejido literario que nos comparte, nos conducirá disciplinada y amorosamente a la experiencia intransferible de la lectura, que, tal vez, nos haga mejores.

Esa alma inquieta, desde esa Palabra Inquieta, desde la voz del autor que hace poesía y es poeta reescribiendo siempre -cada vez- la vida. Porque son las palabras de otros, las palabras heredadas, las palabras propias -las mismas que construyen una imagen del instante, desde la inmensidad de ese abrazo porvenir.

Es en esta sección que Ariel Pavón nos brinda el día de hoy unos fragmentos de la obra poética de Cesare Pavese, cultivando una aproximación a la literatura desde la literatura. Hacia el final encontrarás el audio con la lectura en voz de su presentador.

Por Ariel Pavón para Argentina en Red

Los poemas de Cesare Pavese tienen una materialidad tangible. El mundo que convoca parece al alcance de la mano, presente como una temperatura o un olor del aire. Acaso por eso su poesía ha sido calificada de “realista” o incluso “narrativa”. Lo cierto es que todos los poemas que componen su libro Trabajar cansa, nos llevan a esa región del Piamonte, amada y odiada a partes iguales, repleta de colinas áridas que mezquinan sus frutos a los campesinos, duros, áridos y brutos como aquella geografía. Allí las colinas -las Langas- la luna sobre los campos, el mar son mucho más que paisaje, mucho más que telón de fondo; son la razón de ser de esos personajes que se suceden, similares y distintos. Tanto es así que irse o regresar implica verdaderamente volverse otro. El libro, que se inicia con el poema “Mares del sur”, y que es ya el corazón simbólico de Trabajar cansa, nos presenta una y otra vez personajes aturdidos por el filo mortal de la vida, de la rotunda y desesperante simpleza de la vida, de la que hay poco que pueda rescatarse como notable.

En ese silencio de noche lunar, en ese silencio mortal, un hombre reencuentra a su primo, un viajero que ha vuelto a las colinas de siempre...

Ariel Pavón (2025)

Sumate a la Multisectorial Federal de la República Argentina

Suscribite a nuestro Portal digital. Suscribite a Argentina en Red y participá de la construcción de esta mirada colectiva y plural a favor de una Argentina con Justicia Social.

Please follow and like us:
0
fb-share-icon20
Tweet 20
Pin Share20
Argentina en Red

Dejá un comentario

Desarrollo Web Efemosse