Pronunciamiento

Comparti en tus redes

La Multisectorial Federal de República Argentina repudia el ejercicio del Lawfare en América Latina, hoy en Argentina y en el Estado Plurinacional de Bolivia.

Desde este espacio de formación educativa y política acompañamos el VOTO NULO impulsado por diferentes organizaciones sociales y sindicales en el Estado Plurinacional de Bolivia, en defensa de la Democracia, sus valores, las Constituciones e instituciones nacionales y las políticas soberanas de cada Estado.

Rechazamos, asimismo, la proscripción de sus líderes populares.

En el Sur Global, en América del Sur especialmente, el poder real utiliza diversas formas a efectos de poder ejercer el control político, económico, financiero y de los bienes comunes de estos países, afectando gravemente su Soberanía. Desde los golpes de estado tradicionales, haciendo uso de las fuerzas armadas locales como su brazo ejecutor, hasta opciones un poco más sofisticadas como el Lawfare, para lo cual, previamente, los medios hegemónicos y digitales utilizan las fake-news y la post-verdad para formar la opinión pública. Ya se utilizó contra Lula, Correa, Lugo, Evo y Cristina

El poder real encarcela a los líderes populares y antiimperialistas de América Latina, interfiriendo de modo directo en los comicios nacionales, prohibiendo que puedan presentarse. Impiden al Pueblo el libre ejercicio de su derecho a elegir a sus candidatos.

En mayo de este año, el Tribunal Superior Electoral de Bolivia proscribió a Evo y no permitió la inscripción del PAN-BOL, sigla con la cual pensaba competir, impidiendo, de este modo, su participación en los comicios a realizarse el próximo 17 de agosto en el que se elegirán Presidente y Vice y Legisladores.

Con la prohibición ejercida por el TSE sobre la candidatura de Evo, el pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia sólo estará habilitado a elegir entre aquellos candidatos “aprobados” por el “poder real”.

Bandera de la República Plurinacional de Bolivia. A su costado, la Whipala.

Paneles y Talleres coordinados por las Multisectoriales del Equipo Federal:

Multisectorial Desarrollo Social (Lunes 4 de Agosto)

Economía , Redes Cooperativas y Comunitarias (Miércoles 6 de Agosto)

Soberanía y Poder Participativo (Viernes 8 de Agosto)

Defensa y RREE (Lunes 11 de Agosto)

Multisectorial Infraestructura ( Miércoles 13 de agosto de 20 a 22 hs)

Multisectorial Salud (Viernes 15 de Agosto de 20 a 22 hs)

Multisectorial Educación (Lunes 18  de Agosto)

Multisectorial Ambiente y Territorio (Miércoles 20 de Agosto)

Multisectorial Género, Diversidad e Interseccionalidad (Viernes 22 de Agosto)

Multisectorial Cultura (Lunes 25 de Agosto)

Multisectorial Migrantes (Miércoles 27 de Agosto)

Multisectorial Discapacidad ( Viernes 29 de Agosto)

Multisectorial Niñez y Adolescencia (Lunes 1 de Septiembre)

Multisectorial Trabajo y Seguridad Social (Miércoles 3 de Septiembre)

Multisectorial Comunicación (Viernes 5 de Septiembre)

Multisectorial Justicia y Derechos Humanos (Miércoles 10 de Septiembre)



Paneles para todxs lxs inscriptxs:

Desarrollo Social con Planificación Participativa y Gestión Asociada  (Lunes 4 de Agosto).

Economía , Redes Cooperativas y Comunitarias (Miércoles 6 de Agosto).

Soberanía y Poder Participativo (Viernes 8 de Agosto)

Comunicación (Viernes 5 de Septiembre)

Organiza: Argentina en Red para la Multisectorial Federal de la República Argentina
Acompaña: CTA Autónoma – Universidad Popular de Invierno 2025

Contacto para información sobre la Universidad Popular de Invierno:

Secretaría. Florencia. WP 1131987726

Dando continuidad a la formación y el debate que el Gabinete Multisectorial promueve desde su creación, esta Universidad Popular de Invierno 2025 es otro eslabón con el que se enriquecerá lo trabajado con nuevas miradas.

INSCRIBITE EN EL PANEL DE TU ÁREA

Multisectorial Relaciones Exteriores, Multisectorial Desarrollo Social, Multisectorial Infraestructura, Multisectorial Salud, Multisectorial Educación, Multisectorial Género, Diversidad e Interseccionalidad, Multisectorial Cultura, Multisectorial Migrantes, Multisectorial Trabajo y Seguridad Social, Multisectorial Justicia y Derechos Humanos, Multisectorial Niñez y Adolescencia, Multisectorial Discapacidad, Multisectorial Ambiente y Territorio

En Articulación Somos y Podemos

Suscribite a nuestro Portal digital. Suscribite a Argentina en Red y participá de la construcción de esta mirada colectiva y plural a favor de una Argentina con Justicia Social.

Please follow and like us:
0
fb-share-icon20
Tweet 20
Pin Share20
Argentina en Red

Dejá un comentario

Desarrollo Web Efemosse